Hoy hemos disfrutado de una jornada formativa sobre buenas prácticas en la implantación de la ACP con tres grandes profesionales. Ha iniciado la jornada la Dra. María José Lavilla que nos ha dado pautas interesantísimas y ayudas técnicas para las personas mayores que cuidamos, para ayudar a su bienestar físico, psicológico y social. Oído y cerebro van unidos en el procesamiento de la información. La pérdida auditiva puede ocasionar no solo problemas de comunicación, sino un daño cognitivo por ello la estimulación del cerebro es fundamental. La aportación de las técnicas radiológicas nos está ayudando a conocer mejor el funcionamiento de nuestro cerebro.
Aspectos clave en la implantación del Modelo de Atención Centrada en la Persona
Hoy día 29 de Septiembre hemos llevado a cabo una formación específica sobre “Aspectos clave en la implantación del Modelo de Atención Centrada en la Persona en Centros y Servicios” organizada por ARADE e INEAVA para todos nuestros asociados. Nos gusta facilitar el acceso en tiempo y metodología y por eso hemos aprovechado de nuevo nuestra plataforma Zoom para realizarlo online y que pudieran participar el máximo número de profesionales.
La prevención y los cuidados de salud mental en Atención Centrada en la Persona
Tras un pequeño descanso veraniego retomamos la formación de la mano de la psicóloga Lola Sobrino de ASAPME. Los principales objetivos se han llevado a cabo perfectamente: mostrar la importancia del modelo ACP en el cuidado de las personas mayores afectadas por enfermedad mental, conocer las principales patologías que cada vez son más habituales en nuestros centros y sobre todo adquirir herramientas útiles para el cuidado cotidiano de las personas afectadas de una enfermedad mental.
Plantas para la Vida
Actividades significativas a través de la naturaleza para una Atención más Centrada en la Persona.
La charla on line que nos ha impartido Eva Creus ha sido muy interesante, didáctica y ha abierto nuevas perspectivas de actividades con plantas en nuestros centros y servicios.