El 15 de junio está reconocido por Naciones Unidas como el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, una celebración que este año toma un cariz especial debido a la crisis sanitaria. Desde CEAPs (Círculo Empresarial de Atención a las Personas), su presidenta, Cinta Pascual, explica que “los días singulares sirven para reflexionar sobre el tema y generar conciencia. El Covid ha afectado a las personas más vulnerables y este año hay que hacer visible al colectivo para evitar que en posibles rebrotes se vuelvan a convertir en los protagonistas de las noticias”.
Asamblea general 2020 de ARADE
Este miércoles ha tenido lugar la Asamblea General Ordinaria de ARADE de 2020. Por primera vez se ha llevado a cabo por medios telemáticos, a través de videoconferencia, por causa del COVID-19.
Nos hemos alegrado de poder vernos aunque fuera a través de la pantalla, pero ha sido inevitable el echar de menos la Asambleas de años anteriores en las que abríamos nuestras puertas a todos nuestros colaboradores y a representantes de la Administración.
Tras cumplir con los requisitos legales (lectura y aprobación del Acta anterior, aprobación de las cuentas anuales de 2019 y la previsión de 2020, que la Asamblea refrendara la nueva estructura de la Junta Directiva, etc…) hemos aprovechado para que la gerencia y presidencia de ARADE diera las gracias. A pesar de los duros momentos vividos en cada uno de los centros siempre ha habido palabras de ánimo, sinceridad, lo que ha facilitado la labor de ARADE en la intermediación ante la Administración y para transmitir de forma veraz ante los medios de comunicación los momentos que estábamos viviendo.
Participamos en la reunión con el Gobierno de Aragón y las entidades del sector por la crisis del Covid-19
La gerente de ARADE, Paquita Morata, participó este jueves en la reunión mantenida en el Gobierno de Aragón para presentar la estrategia del Ejecutivo Autonómico para las residencias de mayores de la Comunidad Autónoma, que persigue proteger y dar soporte a unos centros especialmente castigados por la pandemia de la Covid-19. Se trata de un plan que comprende medidas a corto, medio y largo plazo, que pasan por apoyo económico, refuerzo de los protocolos de seguridad y alivio del confinamiento.
La reunión estuvo presidida por el presidente Javier Lambán y la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, que presentaron el documento a las entidades que de forma mayoritaria representan al sector.
En el Día Internacional de los Trabajadores pedimos el aplauso de las 20,00 horas para las profesionales de las residencias
En el Día Internacional de los Trabajadores ARADE se suma al llamamiento hecho por CEAPs (Círculo Empresarial de Atención a las Personas), la entidad nacional que engloba a las asociaciones profesionales del cuidado de los mayores, para pedir que el aplauso de las 20.00 horas de este viernes se dedique a las más 260.000 profesionales del sector de la atención a la Dependencia (según datos del Imserso, sólo en residencias).
En femenino porque la atención a las personas tanto en residencias como en servicio de ayuda a domicilio como en teleasistencia es el más feminizado, uno de los pocos no deslocalizables y con cualificación que ofrece atención directa al 2,38% de la población, según datos del Imserso en atención a la Dependencia de 31 de marzo de 2020. En total 800.000 personas mayores de 65 años y 600.000 mayores de 80 años (resto personas con discapacidad de entre 0 y 64 años).