NOTICIAS

Técnicas de reminiscencia

Tras el periodo vacacional hoy hemos retomado la formación de la mano de Mª Luisa Palomar, terapeuta ocupacional, máster en gerontología social e integrante del equipo de Ineava. A través de la plataforma Zoom numerosos profesionales del sector hemos compartido la importancia de estimular el recuerdo para nuestros usuarios.

jornada-formativa

Mª Luisa nos ha transmitido qué es la reminiscencia, los beneficios que conlleva, las razones para ponerla en práctica con quienes sufren demencia, el efecto sobre los profesionales y las habilidades que deben tener dichos profesionales. Sobre todo, ha sido un taller práctico en el que nos ha mostrado numerosos ejemplos, de qué manera la música, los sabores, los olores, las texturas, les ayudan a nuestros usuarios a estimular los sentidos y la comunicación cotidiana, y la importancia del uso de elementos desencadenantes como pueden ser objetos antiguos, fotografías, documentales, canciones, para lograr una mayor felicidad en los centros. Nos ha explicado cómo llevar a cabo talleres con actividades creativas, cómo estructurar un taller de reminiscencia o elaborar una caja de recuerdos, entre otros.

jornada-formativa

En definitiva, nos ha dado pautas para que en el día a día de los centros sigamos conociendo a las personas que cuidamos, mejorando su autoestima, su identidad y su comunicación con los profesionales y el resto de usuarios.

Este taller online ha sido grabado y lo colgaremos en la zona privada de esta web para que todo el personal de nuestros centros tenga acceso a ella.
Ha sido muy enriquecedor las aportaciones de los profesionales participantes en directo, porque como nos indicaba Mª Luisa, estas técnicas están totalmente abiertas a la imaginación y deben ser ilusionantes porque nos ayudan a compartir los recuerdos de nuestras vidas.

Comparte la noticia: