Noticias

GESTION DE LA CALIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

lafoto2Con el lema: “GESTION DE LA CALIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL”  y bajo el epígrafe: “Los factores clave para tiempos de crisis”, se ha realizado la Jornada organizada por la Asociación Aragonesa de la Dependencia (ARADE), el día 7 de Marzo de 2013 en la Sede de la CREA en Zaragoza.

Con  gran afluencia de asociados de ARADE y especialistas en materia de calidad se han desarrollado las diferentes ponencias de interés para todas las Residencias de Personas Mayores cuyo objetivo es garantizar la calidad del servicio a sus clientes.

Leer más »

Broto (PSOE) alerta de la reducción de perceptores de prestaciones de dependencia

brotoLa portavoz de Servicios Sociales del Grupo Socialista de las Cortes de Aragón, María Victoria Broto, ha alertado este viernes del “desmantelamiento” de estos servicios en Aragón y ha afirmado que, según información oficial del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, durante el mes de enero cada día 14 aragoneses menos percibieron ayudas de atención a la dependencia.

   En rueda de prensa, Broto ha aseverado que el PP está realizando el “derribo” de la Ley de Atención a la Dependencia y “está abandonando a las personas que más sufren, las más necesitadas”.

   En agosto de 2012 en toda España había 780.536 ciudadanos perceptores de las prestaciones que establece la Ley y el 31 de enero de 2013 había 760.444, un total de 20.092 perceptores menos.

Leer más »

La crisis focaliza parte de las 2.309 quejas ciudadanas presentadas al Justicia en 2012

fotonoticia 20130201143413 500La crisis económica ha motivado parte de las quejas ciudadanas presentadas al Justicia de Aragón durante 2012, un total de 2.309, un 7 por ciento más que en 2011. Las administraciones públicas han aceptado un 4 por ciento más de quejas que el año anterior, según ha dicho el titular de la institución, Fernando García Vicente, quien ha presentado el informe de 2012 en las Cortes de Aragón.

En la provincia de Zaragoza se presentaron 1.610 quejas, 307 en la de Huesca y 178 en la provincia de Teruel, ha señalado el Justicia, quien ha indicado que abrió 130 expedientes de oficio.

En Educación se han contabilizado 222 quejas, en asistencia social 211, en empleo público 162, en Hacienda 188, en Interior 169, en Justicia 165, en Medio Ambiente 133, en Sanidad 144, en Vivienda 105 y en Urbanismo 119.

Leer más »

Becerril recomienda a Madrid que también contacte por escrito a solicitantes del servicio de Dependencia.

La Oficina del Defensor del Pueblo ha recomendado a la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid que, como prevé la Ley, cuando no sea posible contactar telefónicamente con el interesado en un plazo razonable, remita una notificación por escrito.

Según publica la revista el Defensor al Día, la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha pedido a la comunidad que incluya en los expedientes de valoración de dependencia los medios utilizados para agilizar su tramitación.

Leer más »

Oliván reconoce que “a nadie le gusta” que le suspendan en dependencia, pero prefiere valorar “datos oficiales”

El consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Ricardo Oliván, ha reconocido que “a nadie le gusta que le digan que suspende” en atención a la dependencia, pero “me gustaría valorar datos oficiales”.

   El consejero se ha pronunciado así en rueda de prensa, tras dar a conocer el Observatorio de la Dependencia que Aragón ha suspendido por primera vez en atención a la dependencia desde la entrada en vigor de la ley.

   Al respecto, ha puntualizado que ese “no es un observatorio oficial” y ha opinado que “es un trabajo que tiene que hacer el IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales), que, de hecho, ya está haciendo, para que, de una vez por todas, nuestro país cuente con una estadística en materia de dependencia oficial”.

Leer más »

El PSOE cree que el Gobierno “acosa a los dependientes”

La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha asegurado que desde que el PP llegó al Gobierno “acosa a los dependientes” en los plazos y a la hora de alcanzar unos requisitos mínimos para obtener las ayudas a la Dependencia, a la vez que “criminaliza a los cuidadores no profesionales”.

   En la inauguración del Taller de Trabajo sobre Servicios Sociales y Ley de Dependencia, organizado por el Grupo Socialista, Rodríguez opina que el PP ha criminalizado a los cuidadores no profesionales, quitándoles las ayudas y el reconocimiento que habían adquirido recientemente y después de haber estado ahí “toda la vida”.

Leer más »

PSOE dice que hay 2.689 bajas en la Seguridad Social de cuidadores familiares por el “retroceso” en la Dependencia

La diputada del grupo del Partido Socialista (PSOE) en las Cortes de Aragón, María Victoria Broto, ha alertado de que el “retroceso” en la aplicación de la ley de la Dependencia está teniendo una “repercusión importante” en el empleo y, como ejemplo, ha indicado que desde la publicación en julio del decreto que modificó esta ley, se han producido 2.689 bajas en la Seguridad Social de cuidadores en el entorno familiar en la Comunidad autónoma.

Leer más »

Madrid califica de “tranquilo y positivo” el Consejo Territorial de Servicios Sociales

El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, ha participado en el Consejo Interterritorial de Servicios Sociales y Dependencia celebrado en la sede de Sanidad en Madrid y presidido por la ministra Ana Mato.

   Tras la reunión, Fermosel ha declarado a los medios que su “primer consejo” se ha desarrollado “tranquilo, positivo, sin más problemas”, destacando el proyecto de decreto que prepara el Gobierno de Rajoy para regular las prestaciones a dependientes, que premiará a las comunidades que apuesten por los servicios frente a las prestaciones a familiares, una medida que, según el consejero “tiene un sentido y una lógica aplastante”.

Leer más »

El Gobierno da seis meses a las CC.AA para actualizar sus datos de dependientes para evitar fraudes

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha dado seis meses de plazo a las comunidades autónomas para que actualicen sus datos sobre los dependientes y prestaciones otorgadas, entre otros datos, para evitar el fraude, tal y como detecta un informe del Tribunal de Cuentas sobre la financiación del Sistema de Atención a la Dependencia entre 2007 y 2011.

   Esta es una de las principales conclusiones del Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia, celebrado este miércoles en Madrid, el día en que se ha conocido el documento preliminar del Tribunal de Cuentas que alerta de que había 29.169 personas que, habiendo fallecido, se encontraban indebidamente incluidas como beneficiarias de las prestaciones de la Ley de Dependencia, y por las que las comunidades recibieron un total de 140,3 millones de euros. Según el informe, este importe fue recuperado por el IMSERSO.

Leer más »

Sánchez Zaplana dice que la Ley de Dependencia ha sufrido una evolución y aunque queda mucho por trabajar, tiene futuro

La consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana, ha afirmado que la Ley de Dependencia ha sufrido una evolución “total”, y ha asegurado que, aunque queda mucho por trabajar, “tiene futuro”.

   En este sentido se ha manifestado la consellera en declaraciones a Europa Press, tras asistir al primer Pleno del Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia del año, que ha reunido a los consejeros autonómicos del ramo y ha presidido la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato.

   Preguntada por el desarrollo y modificaciones de la Ley de Dependencia, la consellera ha destacado que ésta ha sufrido una “evolución total” desde su nacimiento y que, “aunque tiene mucho que trabajar sobre ella, tiene futuro”.

   En concreto, ha destacado que la ley se concibió con expectativas “ambiciosas” y que ha tenido que “reformularse” para poder llegar a configurarse como lo que es ahora. A pesar de ello, ha destacado que habrá que seguir trabajando en ella, y por ello ha resaltado que, de hecho, ya se está haciendo.

Leer más »

Reunión de Arade con la nueva dirección del IASS

 
reunionEl pasado martes día 18 de diciembre a las 17:45 horas, mantuvimos una reunión en las instalaciones del IASS (Paseo María Agustín nº16 3ª planta), con la nueva directota del Instituto Aragonés de servicios Sociales, Doña Cristina Gavín.
 
Comenzamos la reunión dándole la enhorabuena, por su reciente nombramiento en su cargo de directora del IASS, en nombre de todos los que formamos ARADE.
 
Leer más »

Reunión IASS y ayuntamientos Zaragoza y Teruel para solucionar tele asistencia.

teleasistenciaLa directora del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), Cristina Gavín, se ha reunido hoy con representantes de los ayuntamientos de Zaragoza y Teruel para conseguir que el servicio de teleasistencia llegue a los 16.000 aragoneses que lo tienen en la actualidad.

La reunión, a petición del Departamento de Sanidad, Servicios Sociales y Familia del Gobierno de Aragón, se ha celebrado en la sede del IASS y en la misma se ha acordado el cruce de datos para que no haya duplicidad en los asistidos.

Leer más »

El Gobierno destina casi 50 millones de euros para financiar proyectos sociales de comunidades autónomas.

nursing homeEl Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo para distribuir los créditos destinados a la financiación de programas sociales puestos en marcha por las Comunidades Autónomas durante el presente año por un montante de 49,6 millones de euros.

Los fondos permitirán financiar proyectos y planes sociales ya ejecutados a lo largo de 2012 por las propias administraciones autonómicas.

Leer más »

El Gobierno eleva en 117 millones de euros el nivel mínimo de financiación de la Dependencia para cubrir el aumento de beneficiarios

  • Acordado hoy en Consejo de Ministros
  • Desde enero de este año ha aumentado en 21.252 el número de beneficiarios con prestación reconocida
  • Las medidas de ahorro del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, puestas en marcha a raíz de la reforma para la mejora del Sistema, han propiciado un descenso de gasto de 835 millones de euros
  • El crédito inicial para este año se había cifrado en 1.287 millones de euros, pero éste se ha ampliado en 117 millones para atender a todos los beneficiarios, pues es lo que establece la Ley de Dependencia y es compromiso del Ministerio que dirige Ana Mato proteger la norma
  • La decisión se suma al listado de medidas que el Gobierno ha puesto en marcha a favor de las personas con discapacidad, muchas de ellas beneficiarias del Sistema de Dependencia
Leer más »

Ana Mato: “Una sociedad democrática avanzada pasa por situar como primera de las prioridades la atención a las personas con discapacidad”

  • Presentación de la Constitución en lengua de signos española y catalana
  • En el Día Internacional de la Discapacidad, la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad expresa el compromiso del Gobierno para “construir, desde el día a día, una sociedad más justa y solidaria” con la participación de todos
  • La Carta Magna garantiza la igualdad ante la ley y conmina a los poderes públicos a realizar cuantas acciones sean necesarias para que las personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos
  • Mato integrará en “un único cuerpo legal” todas las leyes“trascendentales para la inclusión de las personas con discapacidad” nacidas desde que fue aprobada la Constitución
Leer más »