Broto (PSOE) alerta de la reducción de perceptores de prestaciones de dependencia
La portavoz de Servicios Sociales del Grupo Socialista de las Cortes de Aragón, María Victoria Broto, ha alertado este viernes del “desmantelamiento” de estos servicios en Aragón y ha afirmado que, según información oficial del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, durante el mes de enero cada día 14 aragoneses menos percibieron ayudas de atención a la dependencia.
En rueda de prensa, Broto ha aseverado que el PP está realizando el “derribo” de la Ley de Atención a la Dependencia y “está abandonando a las personas que más sufren, las más necesitadas”.
En agosto de 2012 en toda España había 780.536 ciudadanos perceptores de las prestaciones que establece la Ley y el 31 de enero de 2013 había 760.444, un total de 20.092 perceptores menos.
La crisis focaliza parte de las 2.309 quejas ciudadanas presentadas al Justicia en 2012
La crisis económica ha motivado parte de las quejas ciudadanas presentadas al Justicia de Aragón durante 2012, un total de 2.309, un 7 por ciento más que en 2011. Las administraciones públicas han aceptado un 4 por ciento más de quejas que el año anterior, según ha dicho el titular de la institución, Fernando García Vicente, quien ha presentado el informe de 2012 en las Cortes de Aragón.
En la provincia de Zaragoza se presentaron 1.610 quejas, 307 en la de Huesca y 178 en la provincia de Teruel, ha señalado el Justicia, quien ha indicado que abrió 130 expedientes de oficio.
En Educación se han contabilizado 222 quejas, en asistencia social 211, en empleo público 162, en Hacienda 188, en Interior 169, en Justicia 165, en Medio Ambiente 133, en Sanidad 144, en Vivienda 105 y en Urbanismo 119.
Becerril recomienda a Madrid que también contacte por escrito a solicitantes del servicio de Dependencia.
La Oficina del Defensor del Pueblo ha recomendado a la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid que, como prevé la Ley, cuando no sea posible contactar telefónicamente con el interesado en un plazo razonable, remita una notificación por escrito.
Según publica la revista el Defensor al Día, la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha pedido a la comunidad que incluya en los expedientes de valoración de dependencia los medios utilizados para agilizar su tramitación.
Oliván reconoce que “a nadie le gusta” que le suspendan en dependencia, pero prefiere valorar “datos oficiales”
El consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Ricardo Oliván, ha reconocido que “a nadie le gusta que le digan que suspende” en atención a la dependencia, pero “me gustaría valorar datos oficiales”.
El consejero se ha pronunciado así en rueda de prensa, tras dar a conocer el Observatorio de la Dependencia que Aragón ha suspendido por primera vez en atención a la dependencia desde la entrada en vigor de la ley.
Al respecto, ha puntualizado que ese “no es un observatorio oficial” y ha opinado que “es un trabajo que tiene que hacer el IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales), que, de hecho, ya está haciendo, para que, de una vez por todas, nuestro país cuente con una estadística en materia de dependencia oficial”.
El PSOE cree que el Gobierno “acosa a los dependientes”
La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha asegurado que desde que el PP llegó al Gobierno “acosa a los dependientes” en los plazos y a la hora de alcanzar unos requisitos mínimos para obtener las ayudas a la Dependencia, a la vez que “criminaliza a los cuidadores no profesionales”.
En la inauguración del Taller de Trabajo sobre Servicios Sociales y Ley de Dependencia, organizado por el Grupo Socialista, Rodríguez opina que el PP ha criminalizado a los cuidadores no profesionales, quitándoles las ayudas y el reconocimiento que habían adquirido recientemente y después de haber estado ahí “toda la vida”.