Madrid califica de “tranquilo y positivo” el Consejo Territorial de Servicios Sociales

El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, ha participado en el Consejo Interterritorial de Servicios Sociales y Dependencia celebrado en la sede de Sanidad en Madrid y presidido por la ministra Ana Mato.

   Tras la reunión, Fermosel ha declarado a los medios que su “primer consejo” se ha desarrollado “tranquilo, positivo, sin más problemas”, destacando el proyecto de decreto que prepara el Gobierno de Rajoy para regular las prestaciones a dependientes, que premiará a las comunidades que apuesten por los servicios frente a las prestaciones a familiares, una medida que, según el consejero “tiene un sentido y una lógica aplastante”.

El Gobierno da seis meses a las CC.AA para actualizar sus datos de dependientes para evitar fraudes

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha dado seis meses de plazo a las comunidades autónomas para que actualicen sus datos sobre los dependientes y prestaciones otorgadas, entre otros datos, para evitar el fraude, tal y como detecta un informe del Tribunal de Cuentas sobre la financiación del Sistema de Atención a la Dependencia entre 2007 y 2011.

   Esta es una de las principales conclusiones del Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia, celebrado este miércoles en Madrid, el día en que se ha conocido el documento preliminar del Tribunal de Cuentas que alerta de que había 29.169 personas que, habiendo fallecido, se encontraban indebidamente incluidas como beneficiarias de las prestaciones de la Ley de Dependencia, y por las que las comunidades recibieron un total de 140,3 millones de euros. Según el informe, este importe fue recuperado por el IMSERSO.

Sánchez Zaplana dice que la Ley de Dependencia ha sufrido una evolución y aunque queda mucho por trabajar, tiene futuro

La consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana, ha afirmado que la Ley de Dependencia ha sufrido una evolución “total”, y ha asegurado que, aunque queda mucho por trabajar, “tiene futuro”.

   En este sentido se ha manifestado la consellera en declaraciones a Europa Press, tras asistir al primer Pleno del Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia del año, que ha reunido a los consejeros autonómicos del ramo y ha presidido la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato.

   Preguntada por el desarrollo y modificaciones de la Ley de Dependencia, la consellera ha destacado que ésta ha sufrido una “evolución total” desde su nacimiento y que, “aunque tiene mucho que trabajar sobre ella, tiene futuro”.

   En concreto, ha destacado que la ley se concibió con expectativas “ambiciosas” y que ha tenido que “reformularse” para poder llegar a configurarse como lo que es ahora. A pesar de ello, ha destacado que habrá que seguir trabajando en ella, y por ello ha resaltado que, de hecho, ya se está haciendo.