Reunión IASS y ayuntamientos Zaragoza y Teruel para solucionar tele asistencia.

La directora del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), Cristina Gavín, se ha reunido hoy con representantes de los ayuntamientos de Zaragoza y Teruel para conseguir que el servicio de teleasistencia llegue a los 16.000 aragoneses que lo tienen en la actualidad.
La reunión, a petición del Departamento de Sanidad, Servicios Sociales y Familia del Gobierno de Aragón, se ha celebrado en la sede del IASS y en la misma se ha acordado el cruce de datos para que no haya duplicidad en los asistidos.
El Gobierno destina casi 50 millones de euros para financiar proyectos sociales de comunidades autónomas.

El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo para distribuir los créditos destinados a la financiación de programas sociales puestos en marcha por las Comunidades Autónomas durante el presente año por un montante de 49,6 millones de euros.
Los fondos permitirán financiar proyectos y planes sociales ya ejecutados a lo largo de 2012 por las propias administraciones autonómicas.
El Gobierno eleva en 117 millones de euros el nivel mínimo de financiación de la Dependencia para cubrir el aumento de beneficiarios

- Acordado hoy en Consejo de Ministros
- Desde enero de este año ha aumentado en 21.252 el número de beneficiarios con prestación reconocida
- Las medidas de ahorro del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, puestas en marcha a raíz de la reforma para la mejora del Sistema, han propiciado un descenso de gasto de 835 millones de euros
- El crédito inicial para este año se había cifrado en 1.287 millones de euros, pero éste se ha ampliado en 117 millones para atender a todos los beneficiarios, pues es lo que establece la Ley de Dependencia y es compromiso del Ministerio que dirige Ana Mato proteger la norma
- La decisión se suma al listado de medidas que el Gobierno ha puesto en marcha a favor de las personas con discapacidad, muchas de ellas beneficiarias del Sistema de Dependencia
Ana Mato: “Una sociedad democrática avanzada pasa por situar como primera de las prioridades la atención a las personas con discapacidad”

- Presentación de la Constitución en lengua de signos española y catalana
- En el Día Internacional de la Discapacidad, la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad expresa el compromiso del Gobierno para “construir, desde el día a día, una sociedad más justa y solidaria” con la participación de todos
- La Carta Magna garantiza la igualdad ante la ley y conmina a los poderes públicos a realizar cuantas acciones sean necesarias para que las personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos
- Mato integrará en “un único cuerpo legal” todas las leyes“trascendentales para la inclusión de las personas con discapacidad” nacidas desde que fue aprobada la Constitución